martes, 28 de agosto de 2012

Los Pueblos con el Progreso

Esta semana que paso, tuve la oportunidad de recorrer algunos pueblos de Lara, pueblos que en su mayoría y en su momento el chavismo era triunfador con el 100%, pero que con el pasar del tiempo y de tanto desencanto las personas de estos lugares recorridos desean tener un futuro real, lleno de progreso, sin violencia, con empleo y que puedan ser tomados en cuenta no solo para la campaña.


Durante este recorrido vi cosas que me llenaron de alegría y de sorpresa. La primera de ellas, es la cantidad de jovenes recorrieron sus calles junto al autobus del progreso, donde contribuyeron con el trabajo de volantear, y reconociendo que deben esforzarse más por la conquista que nos llevara al triunfo el 7 O; estos jóvenes me sorprendieron porque ellos saben, tiene muy claro, que este es el momento de ellos, por eso trabajan con tanto esfuerzo, aun saben que tiene que conquistar a los NINI, a los desencantados e igualmente que deben poner de su mayor esfuerzo para lograr la victoria que tanto esperamos en Venezuela. Los jóvenes tienen algo muy interesante, esto es, que cada vez que su progreso y libertad se ve amenazada salen a luchar por ellas. Cada uno de nosotros sabemos que es el momento en el cual hay que decidir si montarse o dejarlo pasar, pero este es el autobús del progreso.

La segunda es ver que el mito de que en los pueblos reinaba Chavez  es mentira, no son chavista en su totalidad, mucho menos, pero son muchos en estos pueblos los que desean un cambio y un país de logros, donde podamos tener oportunidades reales, sin importar tu ideología. Entre casas y calles la presencia del candidato Capriles Radonski es grande, eso me causo mucha alegría y también tumba las encuestas que tenemos en el país.

Todo este recorrido con el autobús del progreso me da ánimo, ver como en un país y en diferentes lugares, la gente aspira a un cambio que nos una, además, las personas, chavistas y o no, cuando veían pasar el autobús del progreso llegar a sus pueblos, ellos esperaban ver bajarse al candidato, que viniera en el autobus del progreso y pudieran compartir con ellos, se tomaban fotos con el autobús, y siempre deseaban  enviarles un mensaje de animo y expresarle su afecto a Henrique Capriles Radonski, fue una semana dura de trabajo, pero donde a su vez, nos divertimos mucho, nos lleno de alegría porque vimos que no es solo en las capitales de las grandes ciudades, si no que también en los pueblos donde se ve se siente Capriles presidente.
@henryluna3

viernes, 10 de agosto de 2012

Los Venezolanos Entre Dos Discursos

A esta altura de la campaña los discursos se han vueltos más  directos u agresivos, aunque tenemos diferencia de Discursos uno que nos invita a la union, a despertar el lado emprendedor y de buscar las oportunidades de progreso y otro que ya tenemos mas de una decada oyéndolo que nos invita a la division, la pelea y el odio entre compatriotas, pero para esto hoy quiero hablar un poco de los dos discursos mostrando extractos de cada uno de ellos y el interes que puede mostrar un candidato del otro iniciaremos con Capriles Radonski:  con su discurso nos invita a la union, a la confraternidad que existia como hermanos venezolanos, tambien nos invita a buscar nuestra preparación, bien sea por la parte profesional o tecnica, pero la idea es que cada uno de nosotros podamos prepararnos, en su discurso trata de que cada empresario gane confianza en su politica de gobierno, donde promete que no abran  mas expropiaciones , tendremos inversión tanto del estado como internacional, y que tendremos una maquina para poder desarrollar mas empleo y poder ser nuevamente un pais de exportación, tambien habla de la seguridad nacional y no solo eso si no que nos pide nos dediquemos nuevamente a los estudies el dice que la solución de el problema seguridad es la poca importancia a la educación que el gobierno a prestado en estos casi 14 años, demuestra preocupación por los adultos mayores, y los recién nacidos capriles demuestra un compromiso con la sociedad venezolana hablando de cada uno de los problemas por los que pasamos en estos momentos.
Hugo Chavez Friaz: e podido oir sus discurso muy contradictorios en sus emociones cuando discursa pide a la clase empresarial mediana que confie en el y expropia empresas pequeñas en maracay, tambien habla de la seguridad nacional y tenemos 64 policias muertos en todo el pais, habla de la salud y en el hospital nacional en maracay hay 32 niños muertos, tambien habla de la seguridad alimenticia y tenemos problemas de poder conseguir los alimentos en los anaqueles, aunque vemos que hable de problemáticas no vemos su interes de solventar esos problemas ya que el gobierno no hace la minima inversion en esa situación, no solo eso en sus últimos discursos se a dirigido a la población solo de números de votos de porcentaje de votos un 80% o que le dará una paliza a capriles, en vargar comprometió q los vargenses con el 80% de los votos a nivel nacional, y no solo eso si no que le impone candidatos para las gobernaciones y cuando le dicen que no se molesta, cada una de estas cosas suceden cuando el presidente candidato se siente perdido en las elecciones, la situación nacional en el pais ya no se sabe a donde va a parar lo que si se es que necesitamos un cambian muy fuerte de políticas y de manera de ser, chavez perdio la esencia de la politica el defiende un proyecto personal, donde los intereses son solo de el y su gabinete nacional. hoy dia para el candidato de la izquierda todo es votos y dice y hace creer que sin el no hay nada y que el  es unico ser supremo en el pais, Venezuela necesita un gran cambio urgentemente por eso deseamos oir un discurso de reconciliación y no de confrontación.
@henryluna3

miércoles, 8 de agosto de 2012

Chavez y la Demmocracia

Busca, leyendo y viendo los discursos del candidato de la izquierda y ver que siempre habla de la democracia, que en su primera candidatura a la presidencia hablo de una democracia participativa y protagonica, pero hay varios hecho que demuestran lo contrario y en especial sucedió este domingo, donde Chavez presenta a francisco Ameliach como candidato a la gobernación de carabobo y el pueblo dice que no y ver como el comandante en jefe se molesta por que no aceptan a este señor como candidato y lo impone vemos la democracia que tenemos, el presidente chavez critica tanto a ala mesa de la unidad por las elecciones primarias y vemos que nosotros si tenemos una democracia en la unidad,  por que el gobierno central siendo tan democrata impone a los candidatos en su tolda politica como en el caso de Carabobo, miranda y cada uno de los estados en venezuela, me atrevo a describir que es la democracia  es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo. y es todo lo contrario a lo que el comandante de la revolución no pregona cuandO el habla de democracia y la imposición de un candidato como se a realizado en oportunidades diferentes y veamos que es una DICTADURA: La dictadura (del latín dictatūra) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador) o una junta militar con un número de dictadores, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la independencia del gobierno respecto a la presencia o no de consentimiento por parte de cualquiera de los gobernados, y la imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder. Y PARA TERMINAR Y NO DECIR MAS VEAMOS LO QUE SUCEDIO EN VALENCIA 
@henryluna3

domingo, 5 de agosto de 2012

La Gorra y el Comunismo

Nunca en mi vida vi tanta polémica por una gorra, aun continuo con mi teoría de sus acciones son desespero por los resultados vistos en los medios públicos, el gobierno le es mas importante el uso de una gorra que no es el símbolo patrio ya que todos desde la primaria nos enseñan que los símbolos patrios es la Bandera de Venezuela  el Escudo nacional y el Himno nacional el Gloria al Bravo Pueblo, pero a los 27 años me doy cuenta que una gorra también forma parte de los símbolos patrios, a Capriles le desean prohibir el uso de la gorra que es emblema en la actualidad de su campaña camino a la presidencia, pero la pregunta de siempre es por que no le prohibir a chavez las cadenas el uso de los medios públicos, u de las instalaciones de los entes gubernamentales como ya todos sabemos, la verdad es que ya es normal decir que las campas esta muy disparejas de muchas maneras el uso de los recurso públicos y medios públicos, pero aun así Capriles tiene un proyecto de Gobierno, de vida y de progreso que a la diferencia del otro candidato solo ofrece mas de lo mismo, socialismo o la consolidación de su gobierno, y en especial el estado comunal, cone l engaño de darle mas poder a el pueblo y todo eso es mentira, el gobierno nacional no solo tiene miedo a lo que se ve en las calles, si no a el desprecio por el que esta pasando en la actualidad debido a su discurso agresivo, a la división que logro en el país, y que no cumple ninguna promesa realizada a la población nacional, en el 1998 los venezolanos eramos de una o otra manera inocentes en cuanto al tema del comunismo y no entendíamos esa ideología la cual es la del atraso, con el cambio que realiza Mijail Gorbachov, en el gobierno de la antigua unión sovietica, el en su libro llamado la Perestroika, el dice que el fracaso de la unión sovietica fue el comunismo o el socialismo, y también en el 1960 en Venezuela los comunistas del país y la mayoría de los que pertenecieron a las guerrillas de ese entonces llegan a la conclusión que el comunismo en Venezuela y en cualquier parte del mundo seria un fracaso, estas dos experiencias vividas nos comprueba que esta ideología es un fracaso y es teoría del pasado, otro caso que nos demuestra que con el comunismo no se progresa es la china que decide salir de la economía socialista comunista, y pasa a un modelo capitalista democrático en la economía, y cuba Raul castro poco a poco a ido saliendo del modelo comunista a uno democrático pero el dese de poder no los deja soltar el poder y proponer un sistema nuevo para ese país todas estas experiencias nos dicen que el comunismo o el socialismo es un fracaso.

Y como dijo QUIEN A LOS 18 AÑOS NO FUE COMUNISTA, NO TIENE CORAZÓN PERO EL QUE A LOS 30 SIGUE SIENDO COMUNISTA, NO TIENE CEREBRO.

ARTURO ÚSLAR PIETRI   




viernes, 3 de agosto de 2012

Entre Chavez y El Centralismo

Hoy deseo es definir dos conceptos para iniciar primero;
Chavez; presidente de la República de Venezuela con deseos de cambiar la historia según sus antojos, hace pensar a sus seguidores que el es único, capas de poder hacer las cosas aquí en el país hasta llegar a creer que el es Dios, concentra todo el poder del país en sus decisiones y deseos.

Centralismo;  es el sistema de organización estatal cuyas decisiones de gobierno son únicas y emanan de un mismo centro, sin tener en cuenta las diferentes culturas o pueblos a quienes afecta. El centralismo es un modelo de gobierno en el que las decisiones políticas se toman desde el gobierno central. Durante el siglo XXI ha estado en declive, entre el centralismo tenemos, el Centralismo Puro y el Centralismo desconcentrado


en la democracia venezolana la que tanto chavez critica y maldice cada vez que puede Venezuela paso por un proceso de descentralización  de los poder públicos y los servicios públicos en si toda la política fue descentralizada, ese hecho nos tomo casi 30 años donde pasmos muchos periodos buenos y malos en el sistema nacional, los beneficios de la descentralización es poder que cada estado cuente con sus poderes el gobernados y los alcaldes podrán decidir sobre cada uno de los pobladores de los estados y municipios, tras casi 14 años el gobierno revolucionario de chavez no cumplió y demostró su gran mentira por la cual lego al poder nacional valiendose de un discurso donde prometía poder al pueblo pero sucede lo contrario el centralizar cada poder y empresa municipal como en el caso de cadafe paso a ser corpoelec, cada filial de los estados pasaron a ser corpoelec, centralizo la electricidad nacional y las consecuencias cuales son pasar hasta 72 horas sin luz, el gobierno centralizo la seguridad nacional queriendo tener una policía nacional, y los sistemas judiciales y hoy dia tenemos mas muertos que en siria, le gobierno centralizo la salud y es peor el sistema de salud nacional, cada una de estas cosas el poder centralizado las destruye, con el proyecto de gobierno del estado comunal que según los voceros chavistas es la esencia del sistema político o del socialismo y es real eso viviremos una ree-centralización o sea que los poderes que ya estaba centralizados serán mas centralizados en el poder de Hugo Chavez Frías que cual otra cosa, dicho estado comunal nos dice que si una persona no esta de acuerdo con el modelo o la ideología socialista y en su comuna se organiza un proyecto comunal el es excluido y integrado sin derecho a pataleo eso es el estado comunal aunque es solo una porción lo del estado comunal.   
@henryluna3

miércoles, 1 de agosto de 2012

El Fracaso se refleja en Violencia

Luego de ver lo sucedido en día de hoy con la antigua sede de podemos y actual sede de avanzada progresista partido político de izquierda que lidera Henri Falcon actual Gobernador de Lara y ex-militante del chavismo junto a Ismael Garcia tambien ex-chavista fueron victimas de una violencia y bueno ya todos sabemos que es violencia y por los que no lo saben el fracaso genera rabian y esa rabia es violencia, muchas personas del medio político han hablado sobre los actos de violencia el día de hoy unos dicen que es rabia por las actuales resultados de las encuestas, otros dicen que los dirigentes chavistas están provocando un encontronazo para desestabilizar y en vista de su resultados no favorables al oficialismo no les toca de otras si no hacer lo que muy bien saben hacer disturbios o sembrar terror, pero la verdad es que cuando una persona tiene sueños, esperanza y deseo de salir adelante no hay terror, ni amedrantamientos que lo detenga, la esperanza no se soborna, no se amedrenta ni se puede doblegar a la esperanza nada ni nadie la detiene a si que para este 7O veremos muchas personas llenas de esperanza y sueños salir a buscar un cambio, donde cada persona desea seguir adelante, recordando la historia y algunos personajes como hitler el uso por mucho tiempo esta arma poderosa que es el miedo y la manipulación de la auto estima diciendo que solo el puede hacer las cosas y que sin el serán sometidos pero lo que no sabemos es que el sometimiento no es solo físico si no que también es emocional y que muchas veces nos dejamos atrapar por ese miedo o baja autoestima y a esto es que esta jugando chavez frías en estas elecciones a jugar con las personas haciéndoles pensar y creer que solo el podrá hacer las cosas, pero a si como en la urss, las personas despertaron del suelo y las emociones bajas sucede en cada régimen, el miedo o las emociones son un arma de doble filo y con eso el gobierno debe tener cuidado ya que tiene dos reacciones una es la gente seguir dormida o una revolución de emociones donde el ser humano e incluso los animales también reaccionan de la misma manera a los miedo cuando desean salir y se oponen y luchan contra sus propios miedos a si que hay que tener cuidado con este juego es muy favorable para la opocision venezolana ya que esta sucediendo lo que los miedo provocan la lucha interna de querer desprenderse de ese miedo y seguir adelante con sus luchas y ser mejores cada dia, con las encuestas a favor de capriles y las calles a favor de capriles todo dice que vienen cambios para el país y podemos decir que algo bueno esta pasando
@henryluna3